Infecciones vaginales durante el embarazo: prevención y cuidado

infecciones vaginales embarazo

 

El embarazo es una etapa emocionante y delicada, donde el cuidado de la salud íntima adquiere una importancia especial. Durante estos meses, los cambios hormonales y fisiológicos pueden predisponer a las mujeres a sufrir infecciones vaginales con más frecuencia. A veces, los síntomas resultan confusos o se confunden con molestias normales del embarazo, por ello es fundamental conocer cómo reconocerlos, prevenir complicaciones y actuar a tiempo. Sabemos que tu tranquilidad y la de tu bebé son lo más importante, por eso queremos acompañarte con información clara, actualizada y útil sobre este tema tan frecuente.

 

Tipos de infecciones más comunes

 

Durante el embarazo, algunas infecciones vaginales se presentan con más frecuencia debido a los cambios en el pH y la flora vaginal. Estos son los tipos más habituales:

Candidiasis vaginal

 

La candidiasis está causada por el crecimiento excesivo del hongo Candida albicans. Sus síntomas principales son picor, enrojecimiento, flujo blanco espeso y molestias al orinar o durante las relaciones sexuales. Los cambios hormonales en el embarazo pueden facilitar su aparición.

Vaginosis bacteriana

 

La vaginosis bacteriana se produce cuando hay un desequilibrio de bacterias en la vagina. Puede dar lugar a flujo grisáceo o blanquecino con olor desagradable, a veces como “a pescado”. No siempre causa picor, pero sí aumenta el riesgo de otras complicaciones si no se trata, especialmente en el embarazo.

Tricomoniasis

 

Es una infección parasitaria menos frecuente, pero relevante, causada por el Trichomonas vaginalis. Puede provocar flujo amarillo verdoso, espumoso, picor intenso y molestias al orinar.

Otras infecciones

 

Otras infecciones, como el herpes genital o la clamidia, pueden afectar durante el embarazo, aunque son menos frecuentes. Identificar los síntomas y consultar a tiempo es clave para un tratamiento seguro tanto para ti como para tu bebé.

 

Cómo prevenir infecciones vaginales

 

Si bien los cambios hormonales pueden aumentar el riesgo, existen medidas sencillas que pueden ayudarte a reducir la probabilidad de desarrollar infecciones durante el embarazo:

 

  • Mantén una higiene íntima suave: Lava la zona genital solo con agua o jabones específicos, sin excesos y evitando duchas vaginales.
  • Utiliza ropa interior de algodón y evita prendas ajustadas, así favoreces la transpiración y evitas ambientes húmedos donde proliferan los gérmenes.
  • Seca bien la zona después del baño y tras hacer ejercicio.
  • Evita el uso de productos irritantes, como desodorantes íntimos, toallitas perfumadas o geles no específicos para la zona vulvovaginal.
  • Lleva una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y lactobacilos (como los yogures naturales), que ayuda a mantener la flora vaginal en equilibrio.
  • Mantén relaciones sexuales protegidas si no tienes pareja estable, para reducir el riesgo de infecciones de transmisión sexual.

 

La prevención es tu mejor herramienta para disfrutar de un embarazo tranquilo y saludable.

 

 

Tratamientos seguros durante el embarazo

 

Uno de los grandes temores durante el embarazo es la posibilidad de necesitar tratamientos que puedan afectar al bebé. Sin embargo, existen opciones terapéuticas seguras y eficaces para tratar infecciones vaginales durante esta etapa.

 

  • Siempre consulta con tu médico antes de iniciar cualquier tratamiento, incluso si es una infección que ya has tenido anteriormente.
  • La candidiasis leve suele tratarse con óvulos o cremas antifúngicas locales, que no afectan al feto.
  • Para la vaginosis bacteriana, se recomiendan antibióticos específicos por vía oral o vaginal, seleccionados cuidadosamente según la etapa del embarazo.
  • La tricomoniasis también requiere tratamiento antibiótico, ajustando las dosis y el tipo de fármaco para garantizar la seguridad.
  • Es muy importante no automedicarse ni recurrir a remedios caseros sin respaldo médico, ya que puedes poner en riesgo tu salud o la gestación.
  • En casos de infecciones de transmisión sexual, el control y el seguimiento regular son claves para el bienestar de ambos.

 

Recuerda que un diagnóstico y tratamiento precoces ayudan a evitar complicaciones, como parto prematuro, rotura prematura de membranas o bajo peso al nacer.

 

Preguntas Frecuentes

 

  1. ¿Son peligrosas las infecciones vaginales para el bebé?
    Algunas infecciones, si no se tratan, pueden aumentar el riesgo de complicaciones como parto prematuro, rotura de membranas o infecciones neonatales. Por eso es esencial acudir a un especialista ante cualquier síntoma.
  2. ¿Qué síntomas deberían hacerme consultar durante el embarazo?
    Debes consultar si tienes picor, ardor, flujo anormal (en color, olor o cantidad), molestias al orinar o relaciones sexuales dolorosas. Siempre es mejor revisar cualquier cambio sospechoso.
  3. ¿Puedo usar probióticos durante el embarazo para prevenir infecciones?
    Algunos probióticos pueden ayudar a mantener el equilibrio de la flora vaginal y prevenir infecciones. No obstante, es importante elegir productos adecuados y consultarlo con el equipo médico.
  4. ¿Son seguras las duchas vaginales o los productos íntimos durante el embarazo?
    Las duchas vaginales y algunos productos íntimos pueden alterar la flora vaginal y aumentar el riesgo de infecciones. Lo mejor es mantener una higiene suave y evitar productos no específicos.
  5. ¿Qué puedo hacer si tengo una infección y ya estoy en tratamiento?
    Es fundamental completar el tratamiento tal como lo pautó el especialista y acudir de inmediato si aparecen nuevos síntomas o si el malestar persiste tras finalizar la medicación.

 

Clínica Médica Villa Teresa, tu Clínica Ginecológica de confianza

 

El cuidado de la salud íntima durante el embarazo es clave para tu bienestar y el de tu bebé. Identificar los síntomas a tiempo, seguir buenas prácticas de prevención y consultar ante cualquier duda te ayudará a vivir el embarazo con mayor tranquilidad y seguridad. Si necesitas asesoramiento personalizado, diagnóstico o tratamiento, en la Clínica Médica Villa Teresa estaremos encantados de acompañarte. Te animamos a reservar tu consulta de valoración con nuestro equipo y resolver así todas tus inquietudes sobre infecciones vaginales durante el embarazo.

 

 

endometriosis
Novedades
Clínica Médica Villa Teresa

Cómo afecta la endometriosis al embarazo

  Hablar sobre endometriosis y embarazo es necesario, porque sé que detrás de cada diagnóstico hay dudas, temores y, sobre todo, ganas de encontrar respuestas

Pedir CITA

Si estás interesado en contratar alguno de nuestros servicios o simplemente tienes una pregunta sobre algún tema específico, completa el siguiente formulario

Suscríbete a nuestro boletín electrónico y recibe las últimas novedades y ofertas de nuestra Clínica.